Detalle

Danza de la Luna

 
Sierras de Rocha

Abrimos las inscripciones para la Tercera Danza de Luna Teromeztli, que se realizará del 8 al 14 de abril de 2025 en Tierra Amor, Sierras de Rocha, Uruguay. En la Danza de la Luna las mujeres danzantes realizamos un retiro con ayuno de alimentos, ofrendando nuestro sueño, nuestra danza y nuestros cantos con el propósito de tejer nuestros sueños y los del Universo. La Abuela Luna representa el poder femenino, y bajo su luz elevamos rezos de paz y de crecimiento espiritual para nosotras mismas y para la Humanidad. El apoyo de los hombres y de la Comunidad es fundamental para que haya un balance en la ceremonia, y para contribuir a reestablecer el balance en el Universo. Nuestra bandera -Pantli- representa una cosmovisión ancestral, el útero sagrado y el símbolo del Tero, que nos recuerda nuestra valentía puesta al servicio de defender a los más pequeños de la comunidad. 

Danzantes

Las danzantes deben prepararse con tiempo, concurrir con su atuendo completo, objetos ceremoniales para la Danza, carpa, y todos los elementos para acampar. También deben asistir a las reuniones preparatorias que se realizarán en enero, febrero y marzo por Zoom. 

Apoyos y Visitantes 

Exhortamos que cada danzante traiga por lo menos una persona de apoyo que se quede durante la totalidad de la ceremonia.  

Los apoyos sostienen a las danzantes con sus rezos, comiendo y tomando agua por ellas y trabajando en las tareas del campamento. Venir como apoyo es participar desde una posición de servicio y de rezo, sosteniendo la ceremonia desde el compromiso con una tarea concreta. Su experiencia es tan profunda y sanadora como la de las danzantes. Para poder sostener la ceremonia se requiere que los apoyos se inscriban en uno de los equipos de trabajo durante el primer día. Los equipos de trabajo básicos son: cocina, lavado de platos, limpieza de baños, cuidado del Fuego y espacio de la Medicina. Eventualmente pueden crearse otros equipos dependiendo de las necesidades. Los apoyos recibirán tres comidas nutritivas diariamente

Personas de apoyo rodean el círculo y durante el primer descanso fuman las pipas de obsidiana junto con las danzantes. Otras oportunidades para el rezo son mediante la participación en el Temascal de apoyos que se realizará a diario y realizando un rezo personal ante el Fuego Sagrado. 

Las personas de apoyo deben traer carpa y elementos para acampar. 

Damos la bienvenida a quienes deseen participar como visitantes. Llamamos visitante, a la persona que viene a apoyar la Danza durante uno o más días. Sobre todo apreciamos a las personas de las comunidades de las Sierras de Rocha, o vecinas y vecinos de la zona a que se acerquen a ser parte de esta ceremonia sagrada. Para poder coordinar el trabajo del campamento deben registrarse previamente, anunciar que días estarán presentes y sumarse a un equipo de trabajo u actividad, dependiendo de sus posibilidades.  


Actividades:

Martes 8 de abril: Llegada, instalación del campamento

Miércoles 9 de abril: Preparación del Círculo 

Siembra de Cristales.

Jueves 10 de abril: Continúa la preparación del círculo, el espacio de la Medicina y el Fuego.

Iniciamos la Danza de la Luna con encendido del Fuego Sagrado, 

Temazcal para danzantes al atardecer 

Primera noche de danza. Comienza al anochecer y termina al amanecer

Personas de apoyo rodean el circulo y durante el primer descanso fumando las pipas de obsidiana junto con las danzantes. Después, dependiendo de las tareas cuidan el fuego, prestan servicio en la medicina o pueden ir a descansar. 

Viernes 11 de abril: Temascal de danzantes al amanecer. 

Descanso 

Charla para danzantes con tema a definir

Temascal para apoyos. 

Temascal de danzantes al atardecer. 

Segunda noche de Danza. 

Sábado 12 de abril: Temascal de danzantes al amanecer. 

Descanso 

Charla para danzantes con tema a definir

Temascal para apoyos. 

Temascal de danzantes al atardecer. 

Tercera noche de Danza.  

Domingo 13 de abril: Temascal de danzantes al amanecer. 

Descanso 

Charla para danzantes con tema a definir

Temascal para apoyos.

Temascal de danzantes al atardecer. 

Cuarta noche de Danza. 

 

Lunes 14 de abril: Terminamos al amanecer danzando con toda la comunidad. 

Temascal para danzantes 

Almuerzo compartido para celebrar y terminar nuestro ayuno por estos 4 días. Levantado del campamento y limpieza, para dejar el espacio igual o mejor de como lo encontramos.

Donativo 

La ceremonia la sostenemos entre todos y todas con nuestro trabajo y con nuestro aporte. Donativo para los gastos de la ceremonia: 

$ 8700 para las danzantes 

$6200 para los apoyos. 

$1500 por día para visitantes 

Con su donativo cubrimos los gastos de la ceremonia, de alimentación y contribuimos a la conservación del espacio ceremonial. 

Inscripciones: 

Inscripciones: 091781000 y 099806828 

Para completar tu inscripción debes

Los cupos son limitados. Las inscripciones se cierran el 15 de marzo.  

 

Desde ya muchas gracias por considerar esta invitación. Quedo a sus órdenes por cualquier consulta.

Con cariño, 

Elena Cihuameztli Penades. 


Esta ceremonia cuenta con el apoyo del Camino de los Hijos de Tierra.